Metodología:
Las sumas
+ 3
4
7
Decíamos: si tengo 3 caramelos y me regalan 4. ¿Cuantos caramelos tenemos ahora?
Los alumnos se ayudaban de lápices, bolitas, incluso de los dedos para poner 3 en un sitio, 4 en otro, y al final sumaban todas juntas desde el principio.
Bien, ese es el procedimiento para sumar pero ya vamos siendo mayores y vamos a pensar un poco.
Si a 4 le quiero sumar 3 ....¿por qué vuelvo a contar el número 4 desde el principio?
Si ya sé que hay 4, no los cuento, ya están contados, le añado al 4 el otro número que es el 3. En clase hacemos el 4 lo tengo en la cabeza y el 3 en la mano(tres dedos). Y contamos los 3 (dedos) a partir del 4... así los contamos, 5, 6 y 7. La respuesta es 7.
Vamos a generalizar en cualquier suma.
4
7
Decíamos: si tengo 3 caramelos y me regalan 4. ¿Cuantos caramelos tenemos ahora?
Los alumnos se ayudaban de lápices, bolitas, incluso de los dedos para poner 3 en un sitio, 4 en otro, y al final sumaban todas juntas desde el principio.
Bien, ese es el procedimiento para sumar pero ya vamos siendo mayores y vamos a pensar un poco.
Si a 4 le quiero sumar 3 ....¿por qué vuelvo a contar el número 4 desde el principio?
Si ya sé que hay 4, no los cuento, ya están contados, le añado al 4 el otro número que es el 3. En clase hacemos el 4 lo tengo en la cabeza y el 3 en la mano(tres dedos). Y contamos los 3 (dedos) a partir del 4... así los contamos, 5, 6 y 7. La respuesta es 7.
Vamos a generalizar en cualquier suma.

- Tenemos la suma 12+3 = ...... pensamos cuál de los dos números es mayor?, el 12, pues el 12 nos lo ponemos figuradamente en la cabeza y en los dedos ponemos 3. Empezamos a sumar: 13, 14 y 15. La respuesta es 15.
- Tenemos la suma 8+2 = .... pensamos cuál de los dos números en más grande?, el 8, pues el ocho me lo pongo en la cabeza y el dos en la mano. Empezamos a sumar. 9 y 10. La respuesta es 10.
Vemos que es una forma mucho más eficaz y rápida de hacer las sumas. No es necesario contar los dos sumando , solo uno de ellos. Si no hay un número claramente más grande que el otro, podemos ponernos en la boca el primero y en la mano el segundo. Veremos cómo hay niños que empiezan a hacerlo mentalmente con gran agilidad.
¿Qué es sumar?

PARA APRENDER A SUMAR ANTES DEBES SABER CONTAR➡➡CUENTA BOMBILLAS
➡➡CUENTA BOMBILLAS CONTRA RELOJ
JUEGO PARA LA PIZARRA DIGITAL, DALE CON EL LÁPIZ EN LAS FLECHAS HASTA ENCONTRAR EL RESULTADO➡➡➡➡SUMA DIARIO VEDOQUE
SUMA MONEDAS
LA MÁQUINA QUE SUMA 10 ➡➡SUMA10
LA MÁQUINA QUE SUMA 20 ➡➡SUMA 20
SUMA CON LOS DADOS



Es un blog muy creativo, útil y divertido. Felicitaciones.
ResponderEliminarEs un blog muy creativo, útil y divertido. Felicitaciones.
ResponderEliminar