A LA VUELTA DE LAS VACACIONES DE NAVIDAD HAREMOS EL TALLER: " ATADO DE CORDONES" UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: ATADO DE CORDONES JUSTIFICACIÓN: CREO NECESARIO QUE EL ALUMNADO DE ESTE NIVEL ADQUIERA DICHA HABILIDAD PARA EL DESARROLLO DE SU AUTONOMÍA PERSONAL. OBJETIVO: ATARSE LOS CORDONES. SECUENCIAS: 1. ELABORAR LA PLANTILLA: PONER EL ZAPATO SOBRE EL CARTÓN Y RESEGUIR EL CONTORNO CON EL LÁPIZ. 2. RECORTAR, PINTAR Y HACER SEIS AGUJEROS A LA PLANTILLA. 3.METER EL CORDÓN POR LOS AGUJEROS Y DEJAR LISTA LA PLANTILLA PARA SU USO. 4.SEGUIR LAS INDICACIONES: LA LAZADA DE LA IZQUIERDA ES EL "ÁRBOL" Y LA DE LA DERECHA ES LA "SERPIENTE". LA SERPIENTE DA LA VUELTA AL ÁRBOL Y SE METE EN LA CUEVA Y CAMBIA DE MANO, LA MANO IZQUIERDA AGARRA LA SERPIENTE Y LA DERECHA AL ÁRBOL Y TIRAN CADA UNA HACIA SU LADO.
MATERIAL: CARTÓN MARCADOR NEGRO ROTULADORES COLORES TIJERAS UN CORDÓN DE ZAPATILLAS LARGO Y ANCHO. TIEMPOS: EL NECESARIO PARA QUE CADA UNO ALCANCE EL OBJETIVO. APRENDIZAJE COOPERATIVO: EL QUE APRENDE ENSEÑA A QUIEN NECESITE AYUDA. TAREA FINAL: EN EL COLE:EXPOSICIÓN DE LAS PLANTILLAS DECORADAS Y ANUDADAS. EN CASA: ATARSE LOS CORDONES CUANDO SEA NECESARIO SIN AYUDA.
A CONTINUACIÓN EL PROCESO: 1. RECOTÉ UN RECTÁNGULO DE CARTÓN PARA CADA ALUM@ (26) 2. EN DOS SESIONES DE PLÁSTICA LOS PINTARON CON TÉMPERAS. 3. OTRA SESIÓN PARA DIBUJAR EL CONTORNO DE SUS ZAPATOS(Un momento laborioso pero divertido,se asombraban al descubrir el tamaño de sus huellas)
4.CON LA PUNTA DEL LÁPIZ CADA UNO PERFORÓ LOS AGUJEROS.
5.COLOCAR LOS CORDONES. MIENTRAS TERMINABA DE HACER LAS HUELLAS ELLOS INTENTABAN ENHEBRAR LOS CORDONES(ardua tarea porque en todos los intentos las puntas de los cordones quedaban por detrás). 6. DEMOSTRACIÓN PASO A PASO DE CÓMO COLOCARLOS.
7.PRACTICAR SIGUIENDO LOS PASOS EXPLICADOS EN EL PUNTO 4 DE LA SECUENCIA.
Y ÉSTE ES EL EXCELENTE TRABAJO QUE PRESENTÓ PAOLA, COLABORACIÓN DE SU FAMILIA A LA QUE LE AGRADEZCO SU DEDICACIÓN.
20-2-2015
Hoy Naim lo consiguió
Cómo enseñar a un niño a atarse los cordones de los zapatos
Instrucciones:
1.
Explícale el propósito del nudo al niño. Puede ser para ajustar sus zapatos alrededor de su pie o para asegurarse de que una cuenta no se caiga del extremo de un hilo. Entender el propósito de los nudos puede motivarlos a querer aprender la habilidad de hacer nudos ellos mismos.
2 . Coloca sobre tu falda un zapato con el cordón desatado. Toma un extremo en cada mano y empieza la demostración cruzándolos en forma de "X". Enseña al niño a introducir un extremo del cordón a través del final de una de las "X" y tira fuertemente de ambos extremos.
3 . Muestra al niño cómo hacer un pequeño lazo, con la mano izquierda al que llamamos "árbol"con uno de los extremos de no más de 2-3 pulgadas de altura que debe ser hecho inmediatamente por encima de la "X" atada. Enséñale cómo sostener el lazo con los dedos pulgar e índice de una mano.
4
Muestra al niño cómo tomar el otro extremo al que llamamos "sepiente" y pasarlo alrededor del lazo. El extremo pasado necesita rodear el lazo y las puntas del pulgar y del índice que lo sostienen. Ese mismo extremo pasado también necesita ser envuelto alrededor del lazo, del pulgar y del índice sin utilizar mucho de su extensión.
5
Demuéstrale cómo mover el pulgar y el índice para que el extremo pasado pueda ser visto a través del pequeño agujero. Enséñale cómo identificar el cordón pasado y pídele que lo agarre al mismo tiempo que agarra el lazo.
6
Muestra al niño cómo tirar del cordón pasado y del lazo al mismo tiempo en direcciones opuestas. Tira suave pero firmemente para ajustar los cordones y formar un moño.
7
Repite los pasos del 2 al 6 tantas veces como el niño tolere. Si se siente cansado o frustrado, detente y reanuda la lección en otro momento.
A CONTINUACIÓN ALGUNOS VIDEOS DONDE PUEDEN VER CÓMO SE ATAN Y HASTA 8 FORMAS DE ATADO DE CORDONES.